Un puente o bridge es un dispositivo de interconexión de redes de ordenadores que opera en la capa 2 (nivel de enlace de datos) del modelo OSI. El Dispositivo puede ser usado para conectar dos redes y hacer que las mismas funcionen como si fueran una.
Se distinguen dos tipos de bridge:
Locales: sirven para enlazar directamente dos redes físicamente cercanas.
Remotos o de área extensa: se conectan en parejas, enlazando dos o más redes locales, formando una red de área extensa, a través de líneas telefónicas
CARACTERÍSTICAS
Ø Funciona a través de una tabla de direcciones MAC detectadas en cada segmento a que está conectado.
Ø Cuando detecta que un nodo de uno de los segmentos está intentando transmitir datos a un nodo del otro, el bridge copia la trama para la otra subred.
Ø Para utilizar este mecanismo de aprendizaje automático, los bridges no necesitan configuración manual.
Ø Extender la longitud de un segmento.
Ø Proporcionar un incremento en el número de equipos de la red.
Ø Reducir los cuellos de botella del tráfico resultantes de un número excesivo de equipos conectados.
Ø Dividir una red sobrecargada en dos redes separadas, reduciendo la cantidad de tráfico en cada segmento y haciendo que la red sea más eficiente.
Ø Enlazar medios físicos diferentes como par trenzado y Ethernet coaxial.
Ø Todos los protocolos se pasan a través de los bridges, de forma que aparecen en los equipos personales para determinar los protocolos que pueden reconocer.
Ø Filtrado de las tramas destinadas a la red local.
Ø Envío de las tramas destinadas a la red remota
F
No hay comentarios:
Publicar un comentario